Seguro de perros en Madrid – Obligatorio, requisitos y coberturas

Obligatorio en la ciudad de Madrid. En el resto de la Comunidad, revisa la ordenanza de tu municipio.

Coberturas recomendadas

  • RC a terceros ≥150.000–300.000 €
  • Defensa jurídica incluida
  • Sin franquicia (o lo más baja posible)
  • Revisar exclusiones (PPP, mordeduras, perros de trabajo)
  • Si tu perro es PPP/declarado peligroso: mínimo ≥120.000 € y póliza específica si la del hogar no vale

Cómo cumplir (pasos)

  1. Compara aseguradoras y límites.

2. Elige franquicia (ideal: 0 €).

3. Contrata y descarga la póliza/recibo.

4. Lleva el justificante en el móvil.


Otras obligaciones clave

Identificación (microchip) obligatoria (Ley 4/2016).

Censo municipal (en Madrid capital, art. 8 de la Ordenanza).

PPP: licencia, bozal, correa y seguro ≥120.000 €.

Vacuna de la rabia: no obligatoria a nivel autonómico ahora (recomendada). La Ordenanza contemplaba pauta anual según autoridad sanitaria.

Preguntas frecuentes

¿Vale mi seguro del hogar?
A veces sí (cobertura de Responsabilidad Civil familiar), pero revisa bien las exclusiones; los perros catalogados como PPP suelen requerir una póliza específica.
¿Cuánto cuesta?
Aproximadamente 20–60 € al año, en función de los límites asegurados y la franquicia.
¿Cómo demuestro que lo tengo?
Póliza o recibo en vigor (llevar copia digital).
¿Si mi perro casi no sale?
La obligación del seguro no depende de la frecuencia de paseo.
¿Cambiará con la ley estatal?
Hay un borrador de Real Decreto que podría unificar el seguro a nivel estatal (se menciona 100.000 € de RC), pero aún no está aprobado.
Última actualización: 15/09/2025
Fuentes: Ley 4/2016 (Comunidad de Madrid); Ordenanza municipal de Madrid; RD 287/2002; Madrid Salud (rabia).

Scroll al inicio