🚗 Viajar con tu perro en coche en España 2025: normas DGT, seguridad y guía práctica
Lo que exige la ley, lo que recomienda la DGT, cómo elegir arnés/transportín/separador y un montón de pequeños trucos para que el viaje sea cómodo y (de verdad) seguro.
¿Tu perro se pone como un tomate en el coche, ladra a los ciclistas o te mira con cara de “¿esto es legal?”?

Viajar con tu perro en España en 2025 no es solo ponerle un arnés y listo: hay multas de hasta 500 €, perros que vomitan a 120 km/h y accesorios que parecen de NASA pero que salvan vidas (y tus asientos). En esta guía encontrarás:
✅ Qué dice la ley (y qué no dice pero multa igual).
🐶 Cómo elegir el mejor sistema de sujeción según el tamaño de tu perro (y tu coche).
🧳 25 trucos probados para que tu perro no ladre ni se mee encima.
📍 Rutas dog-friendly en España con áreas de descanso 5 estrellas.
Normativa DGT 2025: lo que debes cumplir (y lo que multan igual)
El Reglamento General de Circulación no menciona perros explícitamente, pero exige que el conductor mantenga libertad de movimientos, campo de visión y atención. Los animales deben ir bien sujetos y sin interferir.
La DGT recomienda usar sistemas específicos: arnés de doble anclaje, transportín o separador. Llevar al perro suelto puede considerarse conducción temeraria, con sanciones de 100 a 500 €.
Resumen rápido: si tu perro puede saltar al reposabrazos, te pueden multar. Punto.
Sistemas de sujeción: opciones, pros y contras
- Qué es: arnés con dos puntos de anclaje al cinturón.
- Pros: seguro, fácil de quitar, ventilado.
- Contras: debe ser crash-testado; nunca usar con collar.
- Dónde: suelo del coche, detrás de los asientos delanteros.
- Pros: máxima estabilidad, protección en frenazos.
- Contras: ocupa espacio; requiere aclimatación.
- Cómo: posición transversal, bien anclada, con separador.
- Pros: ideal para SUVs y perros +25 kg.
- Contras: peso y precio altos.
- Función: evita que el perro salte al habitáculo.
- Uso: siempre combinado con jaula o arnés.
Cómo montar el coche según el tamaño de tu perro para viajar en coche
Perro pequeño (≤ 12 kg)
- Opción top: transportín en el suelo trasero.
- Alternativa: arnés de doble anclaje en asiento trasero.
Perro mediano (12–25 kg)
- Arnés 2 puntos en asiento trasero.
- Viajes largos: transportín tamaño medio o jaula + separador.
Perro grande (≥ 25 kg)
- Jaula rígida en maletero, transversal y anclada.
- Plan B: separador + arnés 2 puntos si no cabe jaula.
Guía de bienestar: 25 trucos que marcan la diferencia
Practica subidas al coche 2-3 semanas antes.
Asocia el coche con cosas buenas: paseo, premio, parque.
Pasea 15 min antes de salir: “suelta nervios”.
Comida ligera: evita atracón 4-6 h antes.
Usa golosinas calmantes (L-teanina, triptófano): pruébalas en casa primero.
Feromonas en collar o manta 15 min antes.
Ventilación real: aire acondicionado, no solo ventanilla.
Parasoles laterales para el sol de tarde.
Alfombrilla antideslizante bajo el perro.
Manta con tu olor dentro del transportín.
Snacks “silenciosos”: sin olor fuerte ni migas.
Música suave o ruido blanco bajo volumen.
Paradas cada 2-3 h: agua, pipí, estiramientos.
Lleva empapadores y toallitas.
Kit vómito: bolsas + papel + toallitas húmedas.
Sienta al perro mirando hacia delante si usa arnés: reduce mareos.
Lick-mat en parada (nunca en marcha).
Revisa temperatura del maletero: evita golpes de calor.
Nunca dejes al perro solo en el coche al sol.
Bebedero plegable anti-derrame.
GPS o Airtag en el arnés si haces paradas.
Chapa con tu móvil + copia de cartilla.
Localiza clínicas veterinarias en ruta.
Botiquín: gasas, suero, vendas, pinzas.
Paciencia: si es su primer viaje, empieza con tramos cortos.
Checklist exprés antes de salir
Accesorios imprescindibles para viajar con tu perro en carretera en España 2025
- Arnés de doble anclaje crash-testado
- Cinturones con mosquetón giratorio
- Transportín rígido o jaula homologada
- Separador metálico para SUV
- Funda impermeable y antideslizante
- Cama/manta con base de agarre
- Bebedero plegable anti-derrame
- Parasoles adhesivos para ventanas
- Golosinas calmantes o feromonas
- Identificación extra: chapa + Airtag
Dónde parar con tu perro en las principales autopistas
A-1 / AP-1 (Madrid → País Vasco)
A-2 (Madrid → Zaragoza → Barcelona)
A-3 (Madrid → Valencia)
A-4 (Madrid → Andalucía)
A-5 (Madrid → Extremadura → Portugal)
A-6 (Madrid → Galicia)
AP-7 / A-7 (Mediterráneo)
A-8 / AP-8 (Cantábrico)
A-66 (Ruta de la Plata)
A-92 (Andalucía oriental)
⚠️ Llama antes en horas punta; algunos locales limitan aforo canino.
Lleva bozal si tu perro supera 20-25 kg y verifica zona de terraza/interior.