Las 10 enfermedades de perro más comunes 

Tener perro es una maravilla… salvo cuando se pone malito. La buena noticia: con prevención y un ojo atento a los primeros síntomas, la mayoría de problemas se detectan a tiempo. A continuación, las 10 enfermedades caninas más comunes, cada una con su mini-ficha interactiva.

10 enfermedades de tu amigo canino 🐶

Moquillo (distemper) ViralContagiosa

Qué es: virus que puede afectar aparato respiratorio, digestivo y sistema nervioso, sobre todo en cachorros.

Señales: tos, mucosidad, fiebre, vómitos/diarrea, tics o movimientos nerviosos.

Prevención: vacunación al día, higiene y evitar contacto con perros enfermos.

Parvovirosis ViralCachorros

Qué es: infección intestinal grave típica de cachorros.

Señales: diarrea con sangre y muy olorosa, vómitos, apatía, deshidratación.

Prevención: vacuna, desinfección rigurosa y no pisar zonas de riesgo antes de completar el calendario.

Rabia ZoonosisObligatoria vacuna

Qué es: virus que ataca el sistema nervioso central; casi siempre mortal sin vacuna.

Señales: cambios de conducta, hipersalivación, parálisis.

Prevención: vacunación según normativa y control de fauna silvestre.

Hepatitis infecciosa canina Viral

Qué es: adenovirus que inflama el hígado.

Señales: fiebre, vómitos, dolor abdominal, ictericia (tono amarillento).

Prevención: vacunación y control sanitario.

Leptospirosis ZoonosisBacteriana

Qué es: bacteria que se contrae por contacto con agua/orina contaminada.

Señales: fiebre, vómitos, diarrea, sed y orina abundantes; puede dañar riñón e hígado.

Prevención: vacuna, evitar aguas estancadas y controlar roedores.

Enfermedad de Lyme GarrapatasBacteriana

Qué es: infección transmitida por garrapatas.

Señales: cojera intermitente, fiebre, dolor articular, apatía.

Prevención: antiparasitarios regulares, revisión tras paseos y retirada correcta de garrapatas.

Tos de las perreras Respiratorio

Qué es: traqueobronquitis infecciosa (varios agentes).

Señales: tos seca “de bocina”, arcadas de espuma; muy contagiosa en residencias/parques.

Prevención: vacunación según riesgo, evitar hacinamientos y mejorar ventilación.

Sarna demodécica Piel

Qué es: ácaro Demodex; no es contagiosa a humanos.

Señales: calvas localizadas y piel enrojecida; en adultos puede cronificarse.

Prevención/cuidados: tratamiento tópico/oral pautado y control del estrés/inmunidad.

Otitis Oído

Qué es: inflamación del canal auditivo (bacterias, levaduras o alergias).

Señales: sacudir la cabeza, mal olor, rascado y dolor al tocar orejas.

Prevención: limpieza suave, secado tras baños, tratar alergias de base.

Alergias cutáneas Piel

Qué es: reacciones ambientales o alimentarias que dañan la barrera cutánea.

Señales: picores, lamidos de patas, ronchas, otitis recurrente.

Prevención/cuidados: control de pulgas, dieta de eliminación si procede y terapias antipicor.

Otras a tener en el radar

  • Brucelosis: bacteriana; infertilidad/abortos. Manejo veterinario estricto.
  • Leishmaniosis: transmitida por flebótomos en zonas endémicas; prevención y test según riesgo.
  • Gastroenteritis/diarreas por indiscreción alimentaria o infecciones.
  • Conjuntivitis recurrente en alérgicos.
  • Toxoplasmosis (relevante en hogares con gato).

Señales rojas: ¿urgencias?

  • Diarrea con sangre, vómitos repetidos o no puede retener agua.
  • Dificultad respiratoria, tos con ahogo o lengua azulada.
  • Convulsiones, descoordinación o tics neurológicos.
  • Dolor intenso, abdomen distendido, encías muy pálidas/amarillas.

Prevención que funciona

  • Vacunas al día (moquillo, parvo, hepatitis, leptospirosis, rabia según normativa/riesgo).
  • Desparasitación interna y externa regular.
  • Higiene: oídos, dientes y cama; agua fresca siempre.
  • Nutrición y peso saludables.
  • Evita aguas estancadas y revisa el cuerpo tras paseos por campo.
  • Consulta temprana: si algo te huele raro, mejor pecar de precavido.

Disclaimer: esta guía es informativa y no sustituye la consulta veterinaria. Si sospechas de cualquiera de estas enfermedades, acude a tu veterinario cuanto antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio