“Comparamos las principales aseguradoras de perros en España y resumimos lo importante para decidir rápido: Responsabilidad Civil, coberturas veterinarias, carencias, franquicias y límites. Esta página se actualiza con regularidad y enlaza a las ofertas oficiales de cada compañía. Nuestro objetivo es que elijas con confianza, sin letra pequeña.”
Nuestras 3 elecciones destacadas:
Mejor relación calidad-precio
MAPFRE
Popular
Básico
Estándar
Premium
RC (límite)300.000 €
VeterinarioHasta 1.000 €/año
Carencia15–30 días
Franquicia10%
Extras: Asistencia 24/7, robo/pérdida
+ RC amplia, red grande
– Carencias en vet
Detalles de póliza
Red, exclusiones, sublímites…
Pros & Contras
Pros: … · Contras: …
Resumen
Para quién es y cuándo compensa.
Actualizado: 14/09/2025
Mejor relación calidad-precio
MAPFRE
Popular
Básico
Estándar
Premium
RC (límite)300.000 €
VeterinarioHasta 1.000 €/año
Carencia15–30 días
Franquicia10%
Extras: Asistencia 24/7, robo/pérdida
+ RC amplia, red grande
– Carencias en vet
Detalles de póliza
Red, exclusiones, sublímites…
Pros & Contras
Pros: … · Contras: …
Resumen
Para quién es y cuándo compensa.
Actualizado: 14/09/2025
Comparativa en tabla
Aseguradora | RC (límite €) | Veterinario (€/año) | Carencias / Franquicia | Extras | Enlace |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
300.000 € | Hasta 1.000 € | Carencia 15–30 días · Franq. 10% | Asistencia 24/7, robo/pérdida | Ver oferta |
![]() |
200.000 € | Hasta 800 € | Carencia 15 días · Sin franquicia | Defensa jurídica | Ver oferta |
![]() |
300.000 € | Hasta 1.200 € | Carencia 30 días · Franq. fija | Robo, custodia | Ver oferta |
Glosario rápido
RC – Responsabilidad Civil
Cubre daños que tu perro cause a terceros (personas/propiedades).
Límite = tope de indemnización (ej. 300.000 €).
Veterinario (reembolso)
Tope anual que la póliza reembolsa por gastos veterinarios cubiertos
(accidentes/enfermedades según plan).
Carencia
Días desde el alta hasta que empieza la cobertura.
Accidentes suelen tener menos carencia que enfermedades.
Franquicia / Copago
Parte que pagas tú en cada siniestro (cantidad fija o %).
Ej.: 10% del importe o 50 € fijos.
Exclusiones y sublímites
Lo que la póliza no cubre (p. ej., preexistencias) o límites por concepto
(p. ej., pruebas, rehabilitación, medicamentos).
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio tener seguro para perros en España?
La Ley 7/2023 de bienestar animal prevé la obligatoriedad de un seguro de
Responsabilidad Civil (RC) para todos los perros a nivel estatal (pendiente de desarrollo reglamentario).
Además, varias comunidades y municipios ya exigen RC y ciertas razas/condiciones tienen requisitos específicos.
En cualquier caso, la RC es muy recomendable para cubrir daños a terceros.
¿Qué cubre la Responsabilidad Civil (RC)?
La RC cubre los daños personales y materiales que tu perro pueda causar a terceros
(personas o propiedades). No es un seguro veterinario: no paga tus propias facturas salvo que la póliza lo incluya.
Mira el límite (ej. 300.000 €) y las exclusiones.
¿Qué significan carencia y franquicia?
Carencia: periodo desde el alta hasta que ciertas coberturas entran en vigor
(ej. 15–30 días).
Franquicia: parte del coste que asumes tú en cada siniestro (ej. 10% o una cuantía fija).
Franquicia: parte del coste que asumes tú en cada siniestro (ej. 10% o una cuantía fija).
¿Cuánto cuesta un seguro para perros?
Depende de la aseguradora, coberturas, edad/raza y provincia. Como referencia general:
una RC básica suele ser más económica, mientras que pólizas con reembolso veterinario
incrementan el precio. Compara límites, carencias y franquicias: el “más barato” no siempre es el más conveniente.
¿Qué documentación suelen pedir para contratar?
Normalmente: datos del titular, microchip del perro, edad, raza/tamaño, estado de vacunas
y dirección. Algunas pólizas pueden solicitar historial veterinario o declarar enfermedades preexistentes.
Información orientativa. Revisa siempre las condiciones particulares de cada póliza.