Seguro para perro en Madrid – Obligatorio, requisitos y coberturas

¿Es obligatorio el seguro para perro en Madrid?

El seguro para perro en Madrid, es obligatorio. La Ordenanza municipal exige que todos los propietarios de perros tengan un seguro de Responsabilidad Civil (RC) en vigor, no solo los catalogados como PPP. A nivel estatal, además, los PPP (y los perros declarados potencialmente peligrosos) deben contar con RC con cobertura mínima de 120.000 €. El seguro de RC cubre los daños a terceros que pueda causar tu perro (lesiones o materiales) y puede evitar sanciones por incumplimiento. Como referencia práctica, muchas pólizas en Madrid ofrecen límites entre 150.000–300.000 €. Revisa siempre tu póliza y la norma vigente (ordenanza del Ayuntamiento y ley autonómica) para confirmar importes, franquicias y exclusiones. Si quieres una orientación rápida de precios y coberturas, usa nuestra calculadora gratuita y compara opciones de RC y salud veterinaria.
Ordenanza Reguladora de Tenencia y Protección de los Animales, Artículo 6.2

Coberturas recomendadas

  • RC a terceros ≥150.000–300.000 €
  • Defensa jurídica incluida
  • Sin franquicia (o lo más baja posible)
  • Revisar exclusiones (PPP, mordeduras, perros de trabajo)
  • Si tu perro es PPP/declarado peligroso: mínimo ≥120.000 € y póliza específica si la del hogar no vale

Cómo cumplir (pasos)

  1. Compara aseguradoras y límites.

2. Elige franquicia (ideal: 0 €).

3. Contrata y descarga la póliza/recibo.

4. Lleva el justificante en el móvil.


Otras obligaciones clave

Identificación (microchip) obligatoria (Ley 4/2016).

Censo municipal (en Madrid capital, art. 8 de la Ordenanza).

PPP: licencia, bozal, correa y seguro ≥120.000 €.

Vacuna de la rabia: no obligatoria a nivel autonómico ahora (recomendada). La Ordenanza contemplaba pauta anual según autoridad sanitaria.

Consideraciones Clave al Contratar un Seguro para Perro en Madrid

Al contratar un seguro de Responsabilidad Civil (RC) para tu perro en la Comunidad de Madrid, donde la ley local (Ley 4/2021 de Protección Animal) establece su obligatoriedad para todos los propietarios de perros, es esencial evaluar varios aspectos para garantizar una protección adecuada y ajustada a tus necesidades. A continuación, te detallamos los puntos más importantes a tener en cuenta:

  • Límites de Cobertura: La normativa madrileña exige un mínimo de RC, pero se recomienda un rango de 150.000 € a 300.000 € para cubrir posibles daños a terceros, como accidentes o mordeduras. Si tu perro está catalogado como PPP (Potencialmente Peligroso), asegúrate de que la póliza cubra al menos 120.000 € y sea específica, ya que el seguro del hogar suele excluir estas razas.
  • Inclusiones y Exclusiones: Verifica que la póliza incluya defensa jurídica (para gastos legales en caso de reclamaciones) y, si es posible, asistencia veterinaria básica. Revisa las exclusiones, como incidentes intencionales, perros de trabajo o daños en tu propiedad. Para PPP, confirma que no haya cláusulas restrictivas que anulen la cobertura.
  • Franquicia: Opta por una franquicia baja o cero para minimizar los costes en caso de reclamación. Aunque una franquicia alta puede abaratar la prima anual (entre 20 € y 60 €), podría implicar un mayor gasto personal en siniestros menores.
  • Precio y Condiciones: El coste depende de factores como el tamaño, edad y raza de tu perro, así como del municipio (Madrid capital, Alcalá, Getafe, etc.). Compara las condiciones de renovación, cancelación y posibles descuentos por pago anual o multiperro. Busca ofertas que se adapten a tu presupuesto sin sacrificar cobertura.
  • Reputación de la Aseguradora: Prioriza aseguradoras reconocidas como Mapfre, Mutua Madrileña o Allianz, con buena atención al cliente y un historial sólido en siniestros. Consulta reseñas en foros o plataformas locales para evitar problemas con reclamaciones.
  • Requisitos Adicionales: Asegúrate de que la póliza sea compatible con las obligaciones locales, como el registro en el censo municipal y la vacunación antirrábica (primera dosis entre 12-24 semanas, con revacunaciones según ficha técnica). Lleva siempre una copia digital del recibo para cumplir con inspecciones.

Considerar estos factores te permitirá evitar sanciones (hasta 3.000 € por incumplimiento) y proteger tanto a tu mascota como a terceros.

Preguntas frecuentes

¿Vale mi seguro del hogar?
A veces sí (cobertura de Responsabilidad Civil familiar), pero revisa bien las exclusiones; los perros catalogados como PPP suelen requerir una póliza específica.
¿Cuánto cuesta?
Aproximadamente 20–60 € al año, en función de los límites asegurados y la franquicia.
¿Cómo demuestro que lo tengo?
Póliza o recibo en vigor (llevar copia digital).
¿Si mi perro casi no sale?
La obligación del seguro no depende de la frecuencia de paseo.
¿Cambiará con la ley estatal?
Hay un borrador de Real Decreto que podría unificar el seguro a nivel estatal (se menciona 100.000 € de RC), pero aún no está aprobado.
Última actualización: 15/09/2025
Fuentes: Ley 4/2016 (Comunidad de Madrid); Ordenanza municipal de Madrid; RD 287/2002; Madrid Salud (rabia).

Scroll al inicio