Seguro para perro País Vasco – Obligatorio, requisitos y coberturas

¿Es obligatorio el seguro para perro País Vasco ?

El seguro para perro País Vasco es obligatorio desde la Ley 9/2022 de Protección de los Animales en Euskadi (art. 4.2.m), todos los propietarios de perros deben contratar un seguro de Responsabilidad Civil (RC) que cubra los daños a terceros. Esta obligación es general (no solo para PPP) y se suma a la norma estatal que exige RC a PPP o perros declarados peligrosos —tradicionalmente con mínimo 120.000 € de cobertura. En la práctica, muchas pólizas en Euskadi ofrecen capitales de 150.000–300.000 € (o superiores), con o sin franquicia. Ojo: algunas RC familiares del seguro del hogar incluyen a las mascotas, pero pueden excluir razas, mordeduras o fuera del domicilio; revisa bien condiciones antes de confiar en esa cobertura. Para acertar con el capital y precio adecuados a tu caso (raza, edad, municipio), utiliza nuestra calculadora gratuita y compara ofertas de RC y salud veterinaria.

Coberturas recomendadas

  • RC a terceros ≥150.000–300.000 €
  • Defensa jurídica incluida
  • Sin franquicia (o lo más baja posible)
  • Revisar exclusiones (PPP, mordeduras, perros de trabajo)
  • Si tu perro es PPP/declarado peligroso: mínimo ≥120.000 € y póliza específica si la del hogar no vale

Cómo cumplir (pasos)

  1. Compara aseguradoras y límites.

2. Elige franquicia (ideal: 0 €).

3. Contrata y descarga la póliza/recibo.

4. Lleva el justificante en el móvil.


Otras obligaciones clave

Identificación y registro en REGIA (art. 35 Ley 9/2022).

PPP: licencia, bozal, correa y seguro ≥120.000 €.

Vacunación antirrábica obligatoria: primera entre 12–24 semanas, revacunaciones según ficha técnica.

Consideraciones Clave al Contratar un Seguro para Perros en el País Vasco

Al contratar un seguro de Responsabilidad Civil (RC) para tu perro en Euskadi, es fundamental evaluar varios aspectos para asegurarte de que la póliza no solo cumpla con la ley, sino que también te proteja de manera efectiva y económica. Aquí te detallo los puntos más importantes a tener en cuenta:

  • Límites de Cobertura: La legislación vasca (Ley 9/2022) exige un mínimo de RC, pero recomendamos optar por límites entre 150.000 € y 300.000 € para cubrir daños graves a terceros, como mordeduras o accidentes. Si tu perro es de raza PPP (Potencialmente Peligrosa), verifica que la póliza alcance al menos 120.000 € y no tenga exclusiones específicas para estas razas.
  • Inclusiones y Exclusiones: Asegúrate de que incluya defensa jurídica (para cubrir gastos legales en caso de demandas) y posiblemente asistencia veterinaria básica. Revisa las exclusiones comunes, como perros de trabajo, eventos intencionales o daños en propiedades propias. Para PPP, confirma que la póliza sea específica, ya que el seguro del hogar podría no ser válido.
  • Franquicia: Elige una franquicia baja o cero para evitar pagar de tu bolsillo en reclamaciones menores. Una franquicia alta puede reducir el precio anual, pero aumenta tu riesgo financiero.
  • Precio y Condiciones: Los costes varían de 20 € a 60 € al año, dependiendo del tamaño, edad y raza de tu perro, así como de la provincia (Bizkaia, Gipuzkoa o Araba). Compara no solo el precio, sino las condiciones de renovación y cancelación. Busca descuentos por pago anual o paquetes familiares si tienes varios pets.
  • Reputación de la Aseguradora: Elige compañías consolidadas como Mapfre, Allianz o Línea Directa, con buena atención al cliente y rapidez en siniestros. Lee opiniones en foros o reseñas independientes para evitar sorpresas.
  • Requisitos Adicionales: Asegúrate de que la póliza sea compatible con otras obligaciones, como el registro en REGIA y la vacunación antirrábica. Lleva siempre una copia digital del recibo para demostrar cumplimiento en controles.

Tomar estas consideraciones te ayudará a evitar multas (hasta 3.000 €) y a proteger a tu familia y mascota.

Preguntas frecuentes

¿Vale mi seguro del hogar?
A veces sí (cobertura de Responsabilidad Civil familiar), pero revisa bien las exclusiones; los perros catalogados como PPP suelen requerir una póliza específica.
¿Cuánto cuesta?
Aproximadamente 20–60 € al año, en función de los límites asegurados y la franquicia.
¿Si mi perro casi no sale?
La obligación del seguro no depende de la frecuencia de paseo.
¿Cómo demuestro que lo tengo?
Póliza o recibo en vigor (llevar copia digital).
¿Cambiará con la ley estatal?
Hay un borrador de Real Decreto que podría unificar el seguro a nivel estatal (se menciona 100.000 € de RC), pero aún no está aprobado.
Última actualización: 15/09/2025
Ley 9/2022 (Euskadi); Orden 30/09/2022 (rabia); RD 287/2002; Ley 7/2023 (desarrollo en trámite).
Scroll al inicio